Paraguay, país que no conoce la nieve, competirá por primera vez en su
historia en unos JJ.OO. de invierno, gracias a la iniciativa de una
joven esquiadora formada en EE.UU. pero nacida en el Chaco paraguayo,
uno de los lugares más calientes de la tierra.

Paraguay contará por primera vez en la historia con una representante en unos Juegos Olímpicos de Invierno. / usatoday.net
Pérez aseguró que la joven atleta quiere “hacer historia” con su país natal, ya que en Estados Unidos “era una deportista más entre miles, mientras que aquí será la única representante en esquí”.
Marino, oriunda de Bahía Negra, Chaco, situado en el árido noroeste de Paraguay, es experta en estilo libre y ya cuenta con una medalla de plata de las Olimpiadas Juveniles de Invierno en el 2010, además de ostentar el decimoquinto puesto en la clasificación mundial.
“Ella misma nos contactó desde Colorado en abril, quería que la ayudáramos a renovar su pasaporte, que tenía desde chiquita, y que impulsáramos la participación de Paraguay en estos juegos”, explicó el presidente del Comité.
En ese momento comenzaron las inéditas gestiones para que Paraguay conste como país participante en los juegos de invierno, a pesar de no tener una federación de esquí, y mucho menos nieve.
Tras los trámites, la Federación Internacional de Esquí cambió la nacionalidad de Julia Marino, que ya figura como paraguaya inscrita “como cualquier atleta normal” para los Juegos de Sochi, informó Pérez.
Marino, además de competir en dos modalidades de esquí a nivel internacional, estudia psicología en Colorado, EE.UU, donde continuará residiendo.
La esquiadora pasó unos días en Paraguay, hasta este miércoles, para conocer a los representantes de la Secretaría de Deportes y del Comité Olímpico Paraguayo.
“Mi vida ahora tiene mucho sentido. En Paraguay, en casa”, escribió Marino en su cuenta de Twitter poco antes de tomar un avión de vuelta a Estados Unidos.
El Comité Olímpico Paraguayo espera que este caso sirva para que “todos los paraguayos del mundo que viven donde hay nieve y practican algún deporte vean las puertas abiertas”.
“ Estamos muy orgullosos, el paraguayo tiene un don innato para el deporte, solo falta más apoyo y más infraestructura deportiva, que es nuestros gran desafío”, añadió Pérez.
Fuente: EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario