EL TRABAJADOR LOCAL ES EFICIENTE Y MÁS DISCIPLINADO, DICE ESTUDIO
Según una pesquisa del centro Braspar, las empresas brasileñas obtienen
30% más de productividad empleando a paraguayos. Sostiene que el
aumento de la competitividad de esas compañías en Paraguay no está
relacionada con la presión fiscal, sino por la calidad de los
trabajadores y la legislación laboral.
Vista
de la empresa Marseg, una de las industrias de capital brasileño que
operan en el Paraguay y que formó parte del estudio que revela su mayor
desempeño productivo. / ABC Color
Uno de los ejemplos es la industria de la confección Quality algodón (de Timbo), contratada en exclusiva por la empresa también brasileña Brandili (Blumenau). Esta fábrica está consiguiendo una productividad del 30% superior a la que obtiene en Brasil.
Lo mismo ocurre con la industria Marseg, dedicada a la confección de calzados. Esta firma está empleando a 1.800 personas en el área metropolitana de Asunción, con un rendimiento del 25% mayor que su unidad hermana instalada en Pará, Brasil, según destaca el informe de la pesquisa.
“La gente en Brasil no creía, tuvieron que venir para ver y actualmente están intentando reproducir la eficiencia”, sostuvo el director brasileño de la unidad paraguaya de dicha planta fabril, Marcos Gómez.
Igualmente, destacó que la principal diferencia es que el empleado paraguayo es mucho más disciplinado.
Por otra parte, Gómez explicó que la legislación laboral es bastante favorable en Paraguay ya que hay posibilidad de producir por mes, por semana y que incluso existe la oportunidad de combinar los dos esquemas aludidos.
Tal fue el caso de Cortinerías del Paraguay (Ventana Bella), que tuvo que pedir al personal para reducir el ritmo de la producción, según el director de la compañía en Paraguay, Alexandre Bazzan. Esto se debió a que los operarios elaboraron productos en mayor cantidad de lo que se requiere en el mercado.
También cabe recalcar que el paraguayo es muy apreciado por su laboriosidad en los lugares donde emigra.
FUENTE: ABC COLOR
No hay comentarios:
Publicar un comentario