RESULTADO DE PARTICIPACIÓN EN FERIA DE ARGENTINA
Tras participar de la Feria Internacional de Frutos Argentinos
(Frutar), microempresarios paraguayos resaltaron la buena aceptación de
los productos de origen local entre los consumidores y comerciantes del
país vecino.
Los micro- empresarios prevén concretar negocios en el país vecino. / ABC Color
Una
comitiva de nuestro país participó de la V Frutar, realizada la semana
última en Formosa, Argentina, y el resultado fue altamente positivo,
según lo explicado por los microempresarios.
Es que los productos
paraguayos conquistaron a los consumidores y comerciantes que asistieron
a la feria de referencia y, gracias a eso, se abre la posibilidad de
exportar. Los productores se están reuniendo con importadores
argentinos, interesados en llevar los productos.
Ángel Garcete, de
la firma Granopar, que ofrece ingredientes empaquetados para sopa
paraguaya, chipa y mbeju, reconoció la grata sorpresa que recibieron al
ver la gran aceptación de los productos paraguayos.
La firma Ypuku
Berries, de Acela Falcón, mostró en la feria sus berries y pulpa de
mburukuja, que tuvieron gran demanda. Falcón resaltó el apoyo de Rediex y
Cedial, ya que gracias a estos organismos se pudo participar de Frutar y
dar a conocer la capacidad de los paraguayos.
Luján Hernae y
Osvaldo Lombardo ofrecieron 11 líneas de alimentos bajo la marca San
Millán, entre las que se destacan las frutas y hortalizas resecadas. El
toque gourmet que dan estos alimentos fue muy valorado por los
consumidores de la feria, según explicaron.
Por su parte, Éver
Dávalos, de Stevia Paraguaya SA, subrayó la sorprendente demanda de los
productos en general y de este rubro en particular. Noemí de Montiel y
Natividad Fernández de Fontclara, de las firmas Macadamia Paraguaya y
Pukavy, respectivamente, ofrecieron sus productos con “estupenda
aceptación”.
Además de alimentos, Paraguay también ofreció
indumentaria de cocina y atención al cliente, de la mano de la firma
Vro, de Verónica Pardo. Los cocineros que estuvieron en Frutar usaron
estas prendas durante programas televisivos en vivo y dieron a conocer
su origen, destacando la calidad de las mismas.
Luis Schmeda, de
Cedial, indicó que los fondos para la participación de Paraguay fueron
otorgados por BID y que gracias a eso llegaron a gente de Corrientes,
Chaco, Resistencia, Misiones. A su vez, Amílcar Cazal, de Rediex, dijo
que esta institución apoyará a los productores para que sea factible la
exportación al país vecino.
Fuente: Abc color
No hay comentarios:
Publicar un comentario