Con la participación de una nutrida delegación de representantes del
Gobierno, congresistas y empresarios, se realizará los días 6 y 7 de
febrero de 2014 el Segundo Foro Económico del Paraguay (Paraguay
Economic Forum - PEF) en la ciudad de Milwaukee, estado de Wisconsin,
EE.UU. Este evento anual está dedicado a la promoción de la economía y
el comercio bilateral entre EE.UU. y Paraguay para aumentar la inversión
extranjera directa en el primero, promover proyectos en energía
renovable, ecoturismo y en el desarrollo sustentable en Paraguay.
Peter Tase, impulsor del Foro Económico del Paraguay. / ABC Color
Tase explicó que el objetivo es promover el robusto crecimiento económico del Paraguay; las relaciones comerciales entre Paraguay y Estados Unidos; fortalecer el conocimiento de la cultura, historia, diversidad lingüística, fomentar el desarrollo de proyectos sostenibles agropecuarios y ganaderos con recursos internacionales y la colaboración entre empresas paraguayas y de EE.UU. “En una audiencia con empresarios y académicos queremos fortalecer los lazos del comercio bilateral, compartir la rica cultura paraguaya, promover el sistema fiscal paraguayo a favor de la atracción de inversiones extranjeras; brindar nuestro apoyo en la lucha contra la pobreza y promover una política sustentable de educación en Paraguay”, explicó Tase.
Delegación
Entre los invitados especiales que asistirán en representación del Gobierno están Juan Eudes Afara, vicepresidente del Paraguay; Eladio Loizaga, ministro de Relaciones Exteriores; Gustavo Leite, ministro de Industria y Comercio; Jorge Gattini, ministro de Agricultura y Ganadería; Blas Lanzoni, gobernador del departamento Central; Eduardo González Martínez, presidente del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel); Derlis Maidana, gobernador del departamento de Misiones; Fabrizio Caligaris, titular de SICOM; Marcela Bacigalupo, ministra de Turismo; los senadores Arnoldo Wiens, Julio Quiñónez y Blanca Ovelar; el diputado José María Ibáñez, y Mabel Causarano, ministra de Cultura, entre otros.
Paneles
Según Tase, están previstos tres paneles. En el primero será abordado el tema: Gobierno, política, economía y sistema legis- lativo en la República del Paraguay: Oportunidades y ventajas. En el segundo se hablará sobre cultura, idiomas, infraestructura y el pueblo paraguayo mientras que en el tercero, y último, se prevén presentaciones sobre recursos naturales, energía renovable, producción agrícola y ganadera en Paraguay, además de las oportunidades del crecimiento del turismo en nuestro país.
Fuente: Abc color
No hay comentarios:
Publicar un comentario